![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6SnU5t8xQbr-FYTiNR1mUC-gTqs2bTYV8D_irh0uakulNlzx7WEsUbRuId3fXd_0Cj9-JQ1MiwubbNKNtlvQzu6Ck_yNRw_k25sMCdnOdKP-y8BzDfmQD0GpikWzB2rivjfzpN28N_24T/s320/img_1227292679_14881_1229539263_mod_758_556.jpg)
Numerosos estudios hacen referencia a las consecuencias somáticas, como el retraso en el crecimiento, retrasos cognitivos e intelectuales, depresión, baja autoestima, problemas visuales, deformaciones óseas, incapacidades y aún la muerte. Menores víctimas incorporan una modalidad autoagresiva para resolver conflictos.Lo que ocurre en la infancia sigue teniendo importantes efectos 30, 40 e incluso 50 años más tarde. Unos pueden acabar con depresión crónica o alcoholismo, otros incurrir en conductas delictivas o suicidio. Generalmente estas etapas quedan ocultas con el tiempo, la vergüenza, el secreto y los tabúes sociales que impiden comentar estos temas. (Dr. Vincent Felitti, Jefe Servicio Preventivo del Programa Asistencia Médica del Centro Médico Kaiser OMS)La violencia contra niños y adolescentes es el precursor más importante que da origen a la delincuencia juvenil, para muchas víctimas que no tuvieron oportunidad de resarcir el dolor y el sufrimiento y tampoco fueron sometidos a tratamiento y rehabilitación prolongada, con el curso del tiempo no logran superar la adversidad y el resentimiento de sus primeras etapas de vida, se enrolan durante la adolescencia a grupos subversivos y delictivos (Quienes a su vez, tuvieron antecedentes de maltrato y violencia en su infancia), dando inicio a una vida criminal y vengativa, como lo demuestran prácticamente casi todos los expedientes de asesinos, narcotraficantes, secuestradores, etc. Quienes tuvieron una infancia marcada por el abuso extremo, negligencia y tortura, de tal manera que muchos de ellos de víctimas se convierten en victimarios, perpetuando el ciclo de la violencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario